La institución del IMSS creó una plataforma virtual para que todos los interesados que quieran darse de baja del IMSS puedan hacerlo de una forma más práctica y sencilla. Y si tu deseas realizar este tipo de trámite, entonces tienes que hacer lo siguiente.
Guía para darme de baja del IMSS
- Ingresa al siguiente enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal.
- Si tienes una cuenta haz clic en “Ingresar”, pero si debes registrarte tienes que hacer clic en “Crear una cuenta”.
- Ahora añade los datos de acceso donde corresponde para iniciar sesión.
- Una vez dentro del sistema tienes vas a poder solicitar darte de baja en el IMSS.
¿Qué documentos necesito para darme de baja del IMSS?
Como se ha explicado en el apartado anterior, es necesario presentar una serie de documentos para validar este trámite. Dicha documentación tiene que ser del solicitante y el beneficiario, los cuales viene hacer los siguientes:
- Datos legales del solicitante o representante legal.
- identificación oficial vigente (copia y original).
- Documento donde se puede ver el Número de Seguro Social (NSS) (original y copia).
- Copia certificada de “Acta de defunción”.
- Firma electrónica Avanzada.
- Un correo electrónico personal.
¿Cuánto cuesta el trámite para darte de baja en el IMSS?
El trámite para solicitar darse de baja en el IMSS es totalmente gratis en todo el país, ya sea en línea o en las oficinas de atención a los beneficiarios.
Opciones para darme de baja del IMSS
Para realizar este sencillo trámite tienes tres opciones:
- Desde las Unidades de Medicina Familiar (UMF).
- Desde la plataforma virtual del IMSS.
- Usando la aplicación móvil del IMSS.
Gracias a este post ahora sabes cómo darme de baja del IMSS, así que aprovecha lo que has aprendido en esta oportunidad para dejar de formar parte de este programa social. Y si necesitas más información al respecto, te recomendamos que revises los artículos que se han publicado en esta web.