Si todavía no cuentas con un servicio de seguro médico, entonces puedes solicitar la vigencia de los derechos ISSEMyM. Para llevar a cabo la solicitud de este beneficio es necesario estar bien informado, y en este post te daremos todas las pautas que debes seguir para que puedas iniciar con este trámite, así que presta mucha atención a este artículo.
¿Qué es la vigencia de los derechos ISSEMyM?
Es la modalidad de ser derechohabiente ante el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. De esta forma, tú y tu familia contará con los servicios de salud y las prestaciones que corresponden por el derecho.
Todos los servidores públicos, pensionados y pensionistas, como sus familiares en línea directa al ser derechohabientes activos, pueden mantener la vigencia de sus derechos frente al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
¿Cómo darme de alta y baja al ISSEMyM?
Si quieres acceder a los servicios y prestaciones que ofrece el ISSEMyM, entonces debes darte de alta en el sistema. Por eso, en los siguientes apartados te diremos cómo darte de baja y alta en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.
Darse de alta al ISSEMyM
- Acércate a un servidor público para iniciar con el proceso de inscripción.
- Presenta el movimiento del último comprobante de pago en el que se visualiza la clave ISSEMyM.
- Presenta la copia original y certificada de tu acta de nacimiento.
- Contar con la clave CURP.
Darse de baja al ISSEMyM
- Presentar la copia del último comprobante de pago del servidor público.
- Presentar la copia del CURP.
- Tener una identificación oficial vigente con fotografía.
- Contar con una copia del aviso de Movimiento “Baja” emitido en el ISSEMyM.
¿Qué servicios nos ofrece el ISSEMyM?
Todos los servicios van directamente a la salud integral de un trabajador. Sin importar la edad, ni el tiempo que lleves registrado vas a contar con diferentes servicios médicos, que son los siguientes: servicios de farmacia, consultas de especialidad, hospitalizaciones, imagenología, laboratorios, urgencias 24 horas, salud laboral y por supuesto unidades médicas como ambulacias.
¿A qué edad me puedo jubilar con ISSEMyM?
Nos podemos jubilar a partir de los 62 años, esto abarca tanto para mexicanos como mexicanas, que tienen el derecho a descansar.
¿Cuál es el sitio oficial del ISSEMyM?
Recuerda que sólo existe un sitio oficial y es https://www.issemym.gob.mx/, no hay otro y si quieres hacer algún trámite, tienes que hacerlo desde esa plataforma.
¿Cuáles son las prestaciones del ISSEMyM?
Nos ofrecen diferentes prestaciones para todos los derechohabientes, sin embargo, las más importantes y que es necesario que conozcas, son:
- Créditos.
- Fondo de reintegro.
- Seguro por fallecimiento.
- Sistema de Capitalización Individual.
¿Dónde consultar los derechos ISSEMyM?
Si deseas consultar los derechos que puedes solicitar al darte de alta en el ISSEMyN solo tienes que acercarte a las siguientes instituciones:
- Ley de Seguridad Social para los Servidores públicos del Estado de México y Municipios.
- Título Primero de las disposiciones Generales, Capítulo Único.
- Reglamento para la Afiliación de los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.
- Capítulo I Disposiciones Generales
- Capítulo II de los Requisitos y Afiliación.
Recuerda que si te encuentras fuera del Estado de México, entonces puedes saber más de tus beneficios como trabajador IMSS o del ISSSTE directamente en nuestras categorías.
Con todo lo mencionado en este post vas a poder iniciar con los trámites para solicitar la vigencia de derechos ISSEMyM. Así que, si quieres darte de alta o de baja solo tienes que seguir las indicaciones que se han mencionado anteriormente. Si necesitas más información o estás buscando artículos sobre el ISSSTE o IMSS, en esta web puedes encontrar eso y mucho más.