Todos los ciudadanos mexicanos tienen el derecho de recibir una atención medica digna e inmediata. Por ello, nace la iniciativa de la Constancia de vigencia de derechos del Seguro Popular, un programa que pretende ayudar a todas las personas que no tienen la oportunidad de asistir a un centro de salud por falta de recursos.
¿Qué es la constancia de vigencia de derechos del Seguro Popular?
Como el nombre lo indica, la constancia de vigencia de derechos del Seguro Popular es un documento que valida la vigencia de derechos para que una persona pueda recibir atención médica. Esta constancia está dirigida para todas aquellas personas de bajos recursos que necesitan de una protección económica para sustentar sus gastos médicos.
Requisitos para obtener la constancia de derechos Seguro Popular
Para formar parte de este programa social y solicitar la constancia de vigencia de derechos, es necesario cumplir una serie de requisitos para tramitar el Seguro Popular. Los requisitos sirven para verificar la identidad del solicitante y, son los siguientes:
- Ser residente en México.
- No ser un derechohabiente del seguro social (IMSS, ISSSTE, PEMEX, etc.).
- Comprobante de domicilio, vigencia de 90 días.
- CURP y Acta de nacimiento.
- Identificación oficial, para menores de edad una carta de identidad emitida en su delegación o palacio municipal.
¿Cómo obtener la constancia de derechos del Seguro Popular?
Todos los ciudadanos mexicanos que carecen de un seguro social y desean obtener una atención médica para ellos y su familia, pueden obtenerla con el Seguro Popular. Los interesados deben acercarse a un módulo de Afiliación y Orientación más cercano de su localidad para solicitar la inscripción a este programa social.
¿Cuál es la diferencia entre el Seguro Popular y el Insabi?
Las personas que cuentan con el INSABI pueden ser cualquiera que tenga una identificación que los acredite ser mexicanos, como el acta de nacimiento, INE o pasaporte. Mientras que en el seguro popular tenías que estar inscrito.
¿Qué hacer si me piden una vigencia de derechos del seguro popular?
Aunque no lo creas, esto sigue siendo bastante normal y por eso quisimos hablarte de este artículo. Lo que tienes que hacer es recordarle a tu empleador/a que este ya no está disponible y en caso de tener una versión antigua, puedes presentarla.
¿IMSS e INSABI son lo mismo?
No, pero si no cuentas con un seguro y sólo tuviste tu seguro popular, entonces puedes reportar que no cuentas con ella o solicitar la ayuda IMSS o ISSSTE en caso de que seas trabajador independiente.
¿Aún sigue vigente la vigencia de derechos del seguro popular?
NO, debido a que ahora mismo contamos con el INSABI. Si quieres conocer más, puedes visitar su sitio web oficial.
Si necesitas conocer sobre tu número de seguro social IMSS, te recordamos que puedes ver este artículo donde te mostramos un tutorial muy sencillo de cómo hacerlo paso a paso.
De esta manera vas a poder solicitar y obtener la constancia de vigencia de derechos del Seguro Popular. No importa si no tienes los recursos económicos para ir a un centro médico, con este documento tienes el derecho de recibir una atención medica gratis. Así que aprovecha lo que has aprendido en este articulo para que puedas solicitar tu constancia de vigencia de derechos hoy mismo.