Ahora todos los trabajadores mexicanos que tienen una cuenta propia tienen la oportunidad de realizar aportaciones voluntarias ISSSTE. Si deseas saber más al respecto y descubrir si tú también puedes realizar tus aportaciones, entonces no te vayas a ningún lado. Y presta mucha atención a este post, porque aquí encontrarás todo lo que necesitas.
¿Qué son las aportaciones voluntarias?
Básicamente estos son depósitos adicionales que realizamos a nuestra cuenta individual del ISSSTE, no tienen nada que ver directamente con los beneficios que tenemos en nuestro trabajo.
Así que podemos entender que un ahorro solidario es un ingreso extra que depositamos a largo plazo, para tener una subcuenta llamada ahorro voluntario y puede ser considerado como un ahorro extra para después del retiro.
¿Cómo hacer aportaciones voluntarias ISSSTE?
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado pone a tu disposición varios medios para que puedas iniciar con tus aportaciones voluntarias. Si bien, puedes realizar este trámite de forma online, también puedes hacerlo de forma presencial.
Aportaciones voluntarias ISSSTE en línea
- Ingresa a la siguiente url http://www.gob.mx/pensionissste/acciones-y-programas desde tu navegador favorito.
- Hacer clic en “Ahorro voluntario en PENSIONISSSTE”.
- Añade tu CURP para obtener la línea de captura.
- Realiza el depósito que corresponde a una entidad bancaria.
Aportaciones voluntarias ISSSTE presencial
- Acude a una de las oficinas de atención del PENSIONISSSTE
- Ahora solicita la línea de captura.
- Acércate a una entidad bancaria y realiza el depósito.
¿Cuántos veces puedo hacer aportaciones voluntarias?
Puedes realizar, de forma parcial o total, tus aportaciones voluntarias entre cada 2 o 6 meses, dependiendo del AFORE en el que te encuentres. Es importante que preguntes a tu AFORE sobre los plazos para realizar los retiros.
¿El ahorro solidario es lo mismo?
Efectivamente, ahorro solidario ISSSTE, es otro de los nombres que reciben nuestras aportaciones voluntarias que realizamos como derechohabientes.
¿Es recomendable hacer mis aportaciones voluntarias?
Sí, como lo dice el nombre son aportaciones voluntarias, pero la realidad es que nuestra generación es una de las que más sufrirán cuando nos encontremos en la vejes, por eso es que si tienes la oportunidad de realizar este trámite, por favor, considéralo.
¿Cómo puedo retirar mi ahorro voluntario ISSSTE?
Si deseas retirar tu ahorro voluntario ISSSTE debes seguir una serie de indicaciones para que no tengas inconvenientes. Además, en el proceso del trámite tienes que presentar una serie de documento y, los pasos a seguir son los siguiente:
- Acude a la sucursal más cercano de tu AFORE.
- Presenta tu solicitud de “Disposición de Recursos” llenado y firmado,
- Luego presenta tu estado de cuenta AFORE.
- Finaliza presentando tu cuenta bancaria personal.
Si el titular de las aportaciones fallece, entonces la persona que ha sido asignada tiene el derecho de pedir los recursos abonados en sus Subcuentas de Aportaciones Voluntarias.
Y esto es todo lo que necesitabas saber, si no tienes más dudas al respecto, entonces comienza a realizar tus aportaciones voluntarias ISSSTE hoy mismo. Si estás buscando más información sobre la Constancia de Vigencia de Derechos, te recomendamos que revises los artículos publicados en esta web, en dichos posts encontrarás todo lo que buscas.