Si necesitas información sobre el retiro de cuenta individual ISSSTE, estás en el lugar indicado. En este artículo no solo te diremos todo lo que debes saber al respecto, también cual es el trámite a seguir para que puedas solicitar este servicio. Así que deja a un lado lo que estás haciendo y presta mucha atención a cada una de las indicaciones que mencionaremos en breve.
¿Qué es una cuenta individual ISSSTE?
Es una cuenta que un trabajador abre en el PENSIONISSSTE o un AFORE para depositar cuotas y aportaciones de subcuentas, por ejemplo:
- Retiro, Cesantía por edad avanzada y vejez.
- Cuenta Ahorro solidario.
- Aportación voluntaria de retiro.
- Aportación complementaria de ahorro a largo plazo.
- SAR ISSSTE 92 y FOVISSSTE.
¿Qué documentos necesitas para retirar el fondo de tu cuenta individual ISSSTE?
Para solicitar el fondo acumulado de tu subcuenta de retiro ISSSTE, en primer lugar, debes haber complicado 65 años de edad. Muy aparte de la edad, también es necesario presentar una serie de documentos y, son los siguientes:
- Solicitud del expediente de identificación del trabajador emitido por el PENSIONISSSTE.
- Solicitud del servicio emitido por el PENSIONISSSTE.
- Comprobante de domicilio con tres meses de antigüedad.
- Estado de cuenta bancaria del solicitante.
- Comprobante de la titularidad de la cuenta PENSIONISSSTE.
- RFC y acta de nacimiento.
- Comprobante de los años cotizados por el ISSSTE.
Todos los documentos mencionados anteriormente deben ser presentados deben ser presentados en buen estado, en original y copia.
¿En dónde puedo conocer más?
En la página oficial del gobierno, nos explican sobre el trámite y cosas que requieres saber si eres parte del ISSSTE, puedes verlo directamente en este enlace.
¿Tendré la renta vitalicia del ISSSTE?
Es muy probable, para todo está la información oficial pero en caso de que cumplas con todos, el ISSSTE te solicitará que elijas a una de las AFORES oficiales para que puedas obtener este crédito.
¿Aún puedo tener una pensión del ISSSTE?
Sí, pero es muy probable que no sea como la de nuestros padres o abuelos, así que te recomendamos que utilices aportaciones o investigues muy bien sobre un ahorro para retiro.
Recomendaciones para el retiro de cuenta individual ISSSTE
Para que no tengas inconvenientes a la hora de retirar el fondo de tu pensión cotizado por el ISSSTE, te sugerimos que prestes atención a cada una de estas recomendaciones:
- Una vez que hayas retirado el monto que te corresponde aprovecha la oportunidad que tienes para invertir en un proyecto de largo plazo para generar ganancias.
- Realizar un plan para determinar la mejor forma de gastar el dinero de tu cuenta individual ISSSTE.
- Evita invertir en programas que prometen duplicar tu dinero.
Es muy probable que esta información puedas complementarla con las aportaciones voluntarias del ISSSTE para que vayas creando una inversión a largo plazo.
Y esto es todo lo que debes saber sobre el retiro de cuenta individual ISSSTE, pero si necesitas más información te recomendamos que revises los otros artículos publicados en esta web. Con lo que has logrado aprender en esta oportunidad, hoy mismo puedes iniciar con los trámites para que puedas formar parte de este programa, así que no pierdas más tiempo.